Daniel Dimeco

Escritor, dramaturgo y director de teatro

elEconomista.es: Daniel Dimeco se adentra en la atmósfera de la RDA en su nueva novela

elEconomista.es
Santiago de Compostela, 2 jun (EFE)

Daniel Dimeco en Santiago de Compostela

Daniel Dimeco en Santiago de Compostela

El escritor argentino Daniel Dimeco se adentra en la atmósfera de la República Democrática Alemana en su nueva novela El mapa de las viudas, ambientada en la ciudad costera de Stralsund y cuyos protagonistas son personas «perseguidas por los fantasmas de su pasado».

Así lo ha explicado el autor en una entrevista con Efe en Santiago de Compostela, donde se haya con motivo de la promoción de su libro, publicado por la editorial Algaida y ganador de la XVI edición del Premio de Novela Ciudad de Badajoz.

La trama de la novela comienza en una noche de verano de 1960, cuando, a raíz de unos asesinatos, aumenta y llega a un extremo insostenible la locura de la protagonista, Eleonora Maler, desencadenando situaciones que van a ayudar a desvelar oscuros secretos escondidos hasta ese momento.

En el asfixiante ambiente de esta pequeña ciudad, donde la Stasi, Ministerio de Seguridad del Estado, lo controla todo, Eleonora «tendrá que enfrentarse a sus propios miedos», explica el escritor argentino.

Asimismo hizo referencia a la gran labor de documentación que tuvo que llevar a cabo para escribir la novela. «Me empapé de la historia de la Alemania Oriental de después de la Segunda Guerra Mundial», pero dijo que es algo que hace con «muchísimo placer, ya que me gusta de siempre la historia».

Graduado en Ciencias Políticas, el escritor y dramaturgo Daniel Dimeco ha ganado diversos premios en ambos ámbitos, como el Premio Fray Luis de León por su novela La desesperación silenciosa, o el Premio Antonio Buero Vallejo con la obra teatral La mano de Janós.

«Considero que los premios son básicamente incentivos y que son fundamentales a la hora de publicar tal como esta el mundo editorial», opinó el autor.

También expresó su parecer acerca de la situación literaria actual, que resumió en que «la edición no esta en su mejor momento, la crisis afecta, pero soy partidario de que pone las cosas en su sitio y probablemente pinche la burbuja literaria».

Dimeco declaró que en estos momentos ya tiene forma su próximo proyecto literario, una novela de la que no quiso desvelar nada, tan solo que no será «tan agobiante como la anterior».

 

Los comentarios están cerrados.